lunes, 29 de diciembre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
...Eeese wevas tan simpático!!!
Pues un gran saludo a nuestro ya conocido amigo " El Weebas", que gracias a su ayuda y de *n, tenemos esta bella imágen, en la que se muestra un wevón en primera fila y al foondo José Luis Elvira dando clase de Distribuidos.
Soy un ejemplo a seguir, o no? Webas Octubre 2008
Saludos!!!
jueves, 25 de septiembre de 2008
... porque ya no te amarrarán como puerco!!!
Neta que sí me conmocionó la noticia, ya no nos podremos mofar como antes, ahora tendremos que poner la frase "... que en paz goce" después de cada cita.
Esperemos descance en Paz!!!
Saludos!!
Lord Sisifo Gaitán Uribe
martes, 26 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
... Ex-Voluntario CM
Qué pedo Banda!!! Pos con la novedá que ya no soy voluntario CM, ahora me dedico a ser turista en Santo Antonio en compañía del buen Treviño, que ahora se encuentra getón. La neta nos hizo falta algo más de tiempo para conocer todo esto, pero la neta ya ubicamos algo. Ahora me encuentro también un poco agotado, y es que la neta, caminamos un chiiiiingo, y creo que es hora de dormir, por el día de hoy, ya que mañana nos espera temprano Fiesta Texas!!!
Saludos desde Tierras de más al Norte!!!
domingo, 27 de julio de 2008
...Pos ya casi me voy!!!
La neta aquí ha estado semi-chido, pero el siguiente viernes, me Lanzo a San Antonio con la compañía del buen Javier Treviño!!!
Estaremos unos días por aquellas tierras, creo que más de algún día nos pondremos ebrios, después regresaremos a MTY, donde se quedará el buen Treviño, pero yo continuaré mi travesía hasta la ciudad de Guanatos, en donde estaré arribando alrededor de las 10 de la noche del 4 de agosto!!!
Saludos!!!
lunes, 14 de julio de 2008
...Lo que uno se encuentra

Ahora resulta que Nuevo Laredo tiene el nada honroso primer lugar en lo que a obesos per capita se refiere, de todo el país. Y es que según las estadísticas dadas a conocer por el sector salud, y que sin duda son alarmantes, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesos, tan solo detrás de los Estados Unidos. Por otro lado Tamaulipas tiene el primer lugar en lo que a estados de país se refiere con más gordos, y a su vez Nuevo Laredo tiene el primer lugar de los 43 municipios tamaulipecos. O sea que le entramos duro a la tragacha. Sin duda es una estadística muy completa, solo faltó que nos dijeran que la Madero es la colonia con más obesos, y que donde está la casa de "La Wicha" González es la cuadra con más gordos. Jejeje
Tal cual fue publicado en el Periódico local Primera Hora, del día 9 de Julio jejeje
Saludos!!!
Wilmer Sisifo Cruz
viernes, 11 de julio de 2008
...Ire, venga, asómese!!!
Durante todo este tiempo, he publicado puras babosadas, pero créanlo, que en estos dos días me han pasado cosas que me han hecho sentir, que me han hecho valorar.
Estas palabras que acabo de escuchar, son poco después de que ha sucedido, son las 12:10 a.m. acabo de salir a apagar los ventiladores y cerrar la llave de paso (rol de todos los días) cuando paso por el cuarto B, y veo a todos despiertos, asomándose a la ventana; pregunto “¿qué pasa compañeros, deberían estar dormidos?...” me responde el migrante hondureño “ ¡Ire, venga, asómese!” llego a la ventana, me doy cuenta que es una redada, que todas las personas que están fuera de la casa, están sobre de 4 patrullas, que los llevan a golpear, a las mujeres a hacerles algo peor. Que a muchos de ellos se les termina el sueño americano, después de pasar 1 mes en nuestro país, trepado sobre un tren que lo único que me dice “si te duermes sabes que te vas a morir”, viviendo puras pinches injusticias. Lo peor del caso, es que ellos solo quieren que sus hijos estudien, que su mamá no tenga más hambre, que su familia tenga un techo propio donde poder dormir. Chin se acabó.
.
.
.
¿Qué chigados es esto? Lo que me hace sentir peor, es que no hace muchos minutos, me acaba de decir un migrante de acento hondureño –¿Oiga, que aquí le pueden dar asilo a uno?- desgraciadamente yo tengo que contestar “vente mañana a las 4”. Le negué el techo, donde pudo haber evitado esta redada, donde pude haber acercado un poco más su sueño americano, donde quizá pudo haberle dado de comer a su mamá, donde pudo haberle dado la oportunidad a su hijo de poder salir adelante, donde se acercaba un poco a poder tener su casita.
¡Ire, venga, asómese! Fueron palabras de terror… de pensar que voy a hacer después de que se me termine el tiempo en esta casa, ¿qué hago?
Saludos!!!; //tristemente hablando
jueves, 10 de julio de 2008
...Todavía estoy vivo
Bueno el chiste es ese. De que ya no tengo taanto calor, y ya casi soy feliz, bueno no, pero eso lo reservo para el final.
Saluudos desde Tierras del Norte!!!
El Gordito come-lonches.
jueves, 3 de julio de 2008
No se Inundó!!!
lunes, 30 de junio de 2008
... Ps que nos cae la Migra!!!
La neta estuvo super chido, jeje yo pensé en pedirle ride hasta la orilla de la carretera donde tomaríamos nuestro camión de regreso, para decir que me trepó la migra, pero la neta sí me dió como penita jejeje.
Ya que, bueno Saludos!!!
viernes, 27 de junio de 2008
Gordito llamando a la banda!!!
Hoy estaré aquí, espero, un buen rato. Lo malo es cuando regreso a la casa, porque camino cuando el sol ya está chido, en pleno apogeo, con 38° de temperatura y lo más gacho, es que en la casa no hay aire, entonces sí me chingo.
Pero no todo es malo, porque aquí la cerveza modelo está en promoción!!! Jeje como todos saben a mí me encanta!!! Es como que al revés que en Guanatos, aquí la Tecate rifa bien cabrón, y todos sabemos que preferimos siempre llegar a un 7 eleven por modelos que a un oxxo por tecates de 100 al precio de 6. Bueno el caso es que aquí la Modelo está a 7 por el precio de 6 y por la modica cantidad de 54 bukis, que realmente es muy bueno.
Saludos desde Tierras del Norte!!!
El gordito Feliz
martes, 17 de junio de 2008
… Pues es que se me hizo tarde
Qué onda!!!, ahora ya ando en tierras del norte. La neta no había puesto nada acá porque la verdad casi no hay tiempo y cuando hay tiempo la neta me da flojera.
La verdad es que acá está dos dos chido, pero no me quejo mucho excepto que hace un gran calor, la mayor parte del tiempo estoy sudando, en las tardes tengo que esperar a que salga el agua fría para poder bañarme (bueno no fría pero sí menos caliente).
Es bien perro porque ya me estoy haciendo diestro para los quehaceres domésticos, ya casi me enseñé a trapear. Me gustaría compartir algunas fotos de acá, pero la neta es que no traje cámara jaja, espero algún día tener el dinero suficiente para poderme hacer de alguna y entonces sí subir un poco de documentación.
Es curioso porque aunque estoy como voluntario, muchas veces me doy la vida como si estuviera de vacaciones jeje (aunque solo sea un día a la semana). Es chido cruzar al gabacho porque sí hay cosas algo chidas, digo no como para quedar todo traumado (quizá sí pues) pero ps el chiste es que hay manera de darse la buena vida (aire acondicionado en el camión).
Desgraciadamente, estoy casi totalmente incomunicado, estar pegado a la frontera tiene sus desventajas (es que estoy como a 150 metros de la frontera y de mi ventana tengo una espectacular vista a Laredo Texas, que realmente no hay nada) es que mi celular a cada rato entra en roaming, y no me entran casi llamadas ni mensajes y tengo que estar cambiando a cada rato de red. Por otra parte solo tengo acceso a internet dos días a la semana así que de pronto se torna desesperante. Lo chido es que mi compañera ya me dijo donde hay wireless de a grapa y se puede trabajar agusto hasta con aire acondicionado y todo el pedo. Pero me da flojera caminar hasta allá.
Madres, no sé cómo hice para escribir tanta babosada en tanto tiempo, pero pues es algo para compartir por mientras!!!
Saludos!!!
domingo, 25 de mayo de 2008
Porque uno se hace viejo... y no sabe por qué
Efectivamente, ya están los años encima, y no sé por qué. Ahora siento que no he hecho nada, pero está la oportunidad para hacerlo, y aunque sea lejos de aquí, dejaré aunque sea fugazmente (siempre quise decir eso) algo para recordar o que no???’’’, y si no para mí lo será.
Saludos!!!
jueves, 22 de mayo de 2008
Ahora sí lo intentaré
domingo, 27 de enero de 2008
LA MAQUINARIA DE COMPUTACIÓN Y LA INTELIGENCIA – MENTES, CEREBROS Y PROGRAMAS
Después de haber leído estos dos capítulos, creo que para poder decir que una máquina como tal pueda pensar, es un tanto difícil. Con los argumentos dados, me queda una reflexión de que para que una máquina como tal pueda hacer esto, necesitaría de muchas otras cosas, como son los sentimientos, los sentidos como tales, el poder del razonamiento, entre otras. Estos tipos de alimentación, hacen que nosotros como humanos, tengamos la capacidad de crear obras que puedan reflejar nuestros sentimientos, que puedan decir algo que provoque una reacción en otro ser.
Quizás dentro de las habilidades de las máquinas construidas, pueda haber la posibilidad de tomar decisiones o interpretar los datos que han sido introducidos, pero desgraciadamente para una máquina, los datos seguirán siendo datos y mientras no puedan ser utilizados como información para ella misma, no podrá razonar como lo hacemos nosotros.
Se habla de imitar al ser humano, creo que bajo ciertos patrones se puede lograr hacer esto. Puede ser que se pueda desarrollar un agente que realmente sea inteligente y para ello, para hacer que en cierta manera se pueda imitar un ser humano, es necesario que después de cada acción se presente una retroalimentación y de esta manera, poder adquirir conocimiento. Además creo que una buena manera en la que se pudiera dar este fenómeno como tal, por dar un ejemplo, se pudieran imitar circunstancias las cuales, siempre sucedan bajo mismos patrones.
Además se habla de la imitación del cerebro humano, y hasta antes de haber leído esto, tomé por entendido que al hablar de un cerebro, siempre nos referimos a uno adulto, y me resulta bastante interesante el pensar en desarrollar uno de niño, el cual pueda aprender, que tu le puedas enseñar lo que sea y que se vaya desarrollando hasta llegar a ser adulto. Pero ahora me surge una duda, en el caso en que su pudiera hacer esta imitación; en dónde quedarían los conocimientos natos del ser humano, es decir, hay muchas de las habilidades del hombre, que simplemente, al hecho de llegar al mundo, comenzamos a “curiosear” entre nuestro entorno; tales como lo es comenzar a darnos cuenta de nuestro espacio, que sin lugar a dudas es una iniciativa que ha tomado el bebé al momento de nacer, y no hay nadie que le esté diciendo esto. Entonces para poder imitar un cerebro a este nivel, sería necesario que el imitador, trate de hacer esto por sí mismo, y no inducido por algún otro.
Ahora, en cuanto a Mentes, Cerebros y Programas. El ejemplo que es presentado de interpretar el Chino contra comprender el Inglés. Me hace pensar que, es necesario para imitar una conducta, ciertas capas, en las cuales nosotros, fijamos las reglas, y con esto entrelazarles y así pues, hacer que se puedan desarrollar conductas que pudieran ser similares al pensamiento humano. Un idea de esto, a partir del ejemplo dado, creo que un sistema que de soporte técnico a través de una interfaz de texto vía internet. Podemos plantear un problema, en el cual el software detecte ciertos parámetros y entonces a partir de allí encuentre una posible solución. Creo que si fijamos un conjunto de reglas las cuales detecten un problema, un sistema que en base a los patrones dados por el usuario, razone y dé una posible solución al usuario.
A partir de un planteamiento como este, podemos darnos cuenta de varias cosas, refiriéndonos al texto de nuevo, hay muchas cosas las cuales no están expresadas en nuestras actitudes y en base al conocimiento que adquirimos a partir de la vida diaria; nos hace tomar decisiones a partir de deducciones, que nosotros mismos las conocemos. Entonces, sería necesario para poder realizar un sistema como el de soporte técnico inteligente, que aprenda en base a la experiencia diaria. No es posible programar cosas tan simples como el ejemplo de la lectura, en la cual nos explica de la persona que ordena una hamburguesa en el restaurant, por el simple hecho que son tan insignificantes para nosotros como humanos, que las pasamos por alto. Para poder lograr que una máquina logre todo esto, es necesario que primero comprenda qué es lo que está haciendo, y no solo brindar trozos de texto que son el resultado de una serie de entradas.
Para concluir, en base a estas dos lecturas, creo que primero necesitamos de comprendernos nosotros como humanos, cómo es que funcionamos, sentimos, razonamos y aprendemos. Es necesario que para desarrollar cualquier cosa que pueda pensar, primero tiene que comprender qué es lo que hace, y entonces después podrá aprender y convertirse en inteligente o ¿no?.